Eventos del Observatorio

Conferencia "Salidas de la crisis climática: Tecnología y geoingeniería"

Nota de la conferencia

A cargo de Inés Camilloni, Vicepresidenta del Grupo de Trabajo I del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change).
Introducción a cargo del Dr. Vicente Barros, director del OACC.

23 de agosto, 2023 , Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo

Registro de la conferencia: 


Conferencia Sexto Informe de Evaluación del IPCC sobre Cambio Climático

Nota de la conferencia

Conferencista: Anna Sörensson, co-autora de la síntesis para decisores políticos del Sexto Informe de Evaluación del IPCC

Introducción acerca del IPCC a cargo del Doctor Vicente Barros

13 de abril, 2023, Salón Blanco, Terrazas del Portezuelo, San Luis.

 

 


Conferencia Impactos Ambientales de la Producción Agropecuaria en la Región  MERCOSUR

Conferencista: Ernesto F. Viglizzo

7 de diciembre, 2022 ,  Salón Blanco del Portezuelo, San Luis.

Registro de la conferencia

Nota de la conferencia


     


Presentación del Observatorio Ambiental y del Cambio Climático junto al libro "Atlas climático de la provincia de San Luis 2008/2019 y escenarios climáticos 2020/2040 y 2040/2060"

20 de septiembre, 2022,  Salón de la Puntanidad, San Luis.

Nota de la presentación

El estudio de ambiente y el cambio climático, así como la divulgación de estos temas para interiorizar a la sociedad son pilares fundamentales para entender el escenario que enfrentaremos los años venideros y ejecutar políticas destinadas a solventar esta situación. Con este sentido, buscando propiciar un espacio de información y discusión, se presentó el Observatorio Ambiental y del Cambio Climático, dependiente de la Universidad de La Punta.

La presentación estuvo a cargo del gobernador, Alberto Rodríguez Saá; la rectora de la Universidad de La Punta, Alicia Bañuelos; y el director del Observatorio, Vicente Barros.